
En el Blog de Ramajo Asesores, Gestoría Asesoría en Salamanca, vimos la semana pasada con unos ejemplos prácticos la situación económica en la que queda un trabajador durante la Incapacidad Temporal; bien sea por contingencias comunes o profesionales. En el blog de hoy quiero abordar el coste del absentismo laboral justificado por Incapacidad Temporal para los empresarios. Con un caso práctico sencillo.
Base de cotización mes anterior a la baja 1200 euros para un trabajador con retribución diaria, sin salario variable y contrato indefinido. Los cálculos son una simulación del mes de marzo de 2014.
Base reguladora = 42,86 €
IT POR CONTINGENCIAS COMUNES | ||||||
Día 1-3 | Día 4 a 21 | 22 a 31 | Totales | 2º mes baja | ||
Coste entidad Gestora |
0 |
154,28 |
321,42 |
475,71 |
964,28 |
|
Coste empresa |
0 |
308,57 |
0 |
308,57 |
0 |
|
Coste cotización empresa |
38,44 |
230,65 |
128,14 |
397,24 |
384,42 |
|
Total coste empresa |
705,81 |
384,43 |
||||
IT POR CONTINGENCIAS PROFESIONALES | ||||||
Día 1 | Día 2 a 31 | Totales | 2º mes baja | |||
Coste entidad Gestora |
0 |
964,24 |
964,29 |
964,28 |
||
Coste empresa |
42,86 |
0 |
42,86 |
0 |
||
Coste cotización empresa |
12,81 |
384,42 |
397,24 |
384,42 |
||
Total coste empresa |
440,10 |
384,43 |
Nota: para los cálculos del coste de cotización empresa se ha tenido en cuenta Contingencias Comunes, Desempleo, FOGASA y FP. No se ha tenido en cuenta la cotización por Contingencias Profesionales.
Como podéis observar en el caso de la IT por contingencias comunes el/la empresario/a se hace cargo hasta el día 15 de la baja de la cuantía del subsidio, lo que supone un alto coste. A partir del segundo mes los costes se igualan con las IT por contingencias profesionales y así en los sucesivos meses.
En la actualidad los costes por IT se estima que forman el 75% de los costes por absentismo laboral. Estas situaciones no sólo generan unos costes directos que vemos en el ejemplo de arriba sino que suponen unos costes indirectos si existe necesidad de sustitución del trabajador o si producen una sobrecarga laboral en otros trabajadores/as o departamentos con la consiguiente bajada de productividad.